Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir
una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde,
que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal
("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la
dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos
—aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria
para mover un peso.
¿PARA QUE SIRVE UNA POLEA?
Las poleas se usan para cambiar el sentido de la fuerza
motriz
¿QUE TIPOS DE POLES EXISTEN?
•POLEAS FIJAS: consiste en un sistema donde la polea se encuentra sujeta a
la viga.

POLEAS COMPUESTAS


PARTES DE LA POLEA
*El cuerpo es el elemento que une el cubo con la garganta.
En algunos tipos de poleas está formado por radios o aspas para reducir peso y
facilitar la ventilación de las máquinas en las que se instalan.

*La garganta (o canal ) es la parte que entra en contacto
con la cuerda o la correa y está especialmente diseñada para conseguir el mayor
agarre posible. La parte más profunda recibe el nombre de llanta. Puede adoptar
distintas formas (plana, semicircular, triangular...) pero la más empleada hoy
día es la trapezoidal.
EN QUE LUGARES O SITUACIONES SE NECESITA UN APOLEA
Las poleas se usan en los pozos, en los gimnasios, en los
lugares donde manejamos maquinaria pesada.